El abeto verde siempre se ha utilizado tradicionalmente para celebrar festivales de invierno (paganos y cristianos) durante de miles de años, por ende en la actualidad sigue utilizándose en fechas decembrinas y por ende hay que tener cierto conocimiento para decorar árbol de navidad.
Aunque, mucho antes del adviento del cristianismo, las plantas y árboles que permanecían verde todo el año tenían un significado especial para las personas en invierno. Así como las personas hoy en día decoran sus hogares durante la temporada festiva con pinos, abetos y árboles, los pueblos antiguos colgaban ramas de hoja perenne sobre sus puertas y ventanas. En muchos países se creía que los árboles de hoja perenne mantendrían alejados a los fantasmas, brujas, espíritus malignos y enfermedades.
En el hemisferio norte, el día más corto y la noche más larga del año cae el 21 de diciembre o el 22 de diciembre y se llama solsticio de invierno. Muchas personas en la antigüedad creían que el sol era un dios y que el invierno llegaba todos los años porque el dios del sol se había enfermado y debilitado. Celebraban el solsticio de invierno porque significaba que, por fin, el dios sol comenzaría a ponerse bien.
Las ramas de hoja perenne les recordaban a todas las plantas verdes que crecerían nuevamente cuando el dios del sol fuera fuerte y el verano regresara.
Los antiguos egipcios adoraban a un dios llamado Ra, que tenía la cabeza de un halcón y llevaba el sol como un disco ardiente en su corona. En el solsticio, cuando Ra comenzaba a recuperarse de la ‘enfermedad’, los egipcios llenaban sus hogares con juncos de palma verde que simbolizaban para ellos el triunfo de la vida sobre la muerte.
Los primeros romanos marcaron el solsticio de invierno con una fiesta llamada Saturnalia en honor a Saturno, el dios de la agricultura. Los romanos sabían que el solsticio significaba que pronto las granjas y los huertos serían verdes y fructíferos. Para celebrar la ocasión, decoraban sus casas y templos con ramas de hoja perenne.
En el norte de Europa, los misteriosos druidas, sacerdotes de los antiguos celtas, también decoraban sus templos con ramas de hoja perenne como símbolo de la vida eterna. Los feroces vikingos de Escandinavia pensaban que los árboles de hoja perenne eran la planta especial del dios del sol, Balder.
Asimismo, se le atribuye a Alemania el inicio de la tradición de árboles de navidad como lo conocemos ahora, en el siglo XVI cuando los cristianos devotos trajeron árboles decorados a sus hogares. Algunos construyeron pirámides navideñas de madera y las decoraron con árboles de hoja perenne y velas si la madera escaseaba.
Es una creencia generalizada de que Martín Luther, el reformador protestante del siglo XVI, primero agregó velas encendidas a un árbol. Caminando hacia su casa una noche de invierno, componiendo un sermón, se sintió impresionado por el brillo de las estrellas que parpadeaban entre los árboles de hoja perenne.
Para recapturar la escena para su familia, erigió un árbol en la sala principal y colocó en sus ramas velas encendidas.
Tipos de árboles de navidad
Para ayudarte a conseguir el árbol de navidad perfecto para ti, aquí encontrarás una guía con los diferentes tipos de árboles de navidad. Se clasifican en función de sus cualidades y características más comunes.
Así, teniendo conocimiento de la gran diversidad de estos árboles, podrás escoger el que más se ajuste a ti y estar completamente preparado para decorar árbol de navidad.
- Abeto balsámico: El abeto balsámico es un árbol de hoja perenne mejor conocido por su forma cónica y sus hojas densas de color verde oscuro que son planas y con forma de aguja. Las hojas del abeto balsámico también tienden a tener toques de color blanco plateado brillante y se utilizan comúnmente para las coronas de navidad y los ramos de navidad. Este árbol de hoja perenne no solo se ve bien, sino que da ese aroma especial de navidad que lo convierte en la opción de árbol de navidad más popular. Esta variedad de abeto en particular es de tamaño pequeño a mediano y crece hasta alturas de 16 metros.
- Abeto Fraser: Conocido por su agradable aroma, las ramas de color verde amarillento del abeto Fraser tienen una forma cónica con ramas que se inclinan ligeramente hacia arriba. Las ramas de este árbol también son conocidas por ser muy resistentes, lo que hace de este árbol de navidad una gran opción para adornos pesados, guirnaldas de navidad y decoraciones navideñas.
- Abeto de Canaán: Conocido por sus similitudes con el abeto Fraser y el abeto bálsamo, el abeto Canaán se conoce como el híbrido de los dos. Es un árbol de hoja perenne de crecimiento medio que presenta una retención fantástica, como el abeto Fraser. Sus hojas son planas y con forma de aguja con un bonito color verde.
- Abeto Douglas: Un abeto de Douglas hará una gran diferencia en tu hogar. Este abeto muestra una forma de pirámide completa con hojas azules o verde oscuro que tienen uno de los aromas más ricos de todos los árboles de navidad. Las hojas de este árbol de hoja perenne son planas, suaves y tienden a crecer en racimos.
Consejos para decorar tu árbol de navidad
Si buscas innovar en la temporada navideña, una gran manera de comenzar es decorar árbol de navidad. Puedes tomar algunos riesgos decorando y optar por la extravagancia, para que tu árbol destaque, armonice tu hogar y sorprenda a tus invitados.
Aunque claro, ten en cuenta que siempre el árbol debe reflejar tu gusto y personalidad.
- Cintas regales: Un árbol navideño tradicional se ve excepcionalmente elegante gracias a las cintas doradas que brillan con las luces.
- Belleza neutral: Un árbol neutral y natural puede ser tan emocionante como las alternativas vibrantes. Con tan solo colocarle una cinta áspera tejida y ramas escarchadas podrás infundir tu árbol con un audaz pero rústico confort.
- Brillante: Una paleta blanca hace una diferencia en tu árbol de navidad. El aspecto cubierto de nieve con adornos y regalos blancos, además de una cinta tejida natural y otros toques terrosos.
- Cintas de tartán rústico: Un árbol de estilo rural puedes hacerlo con cálidas cintas rojas y bayas decorativas para darle un toque de tradición a tu casa con estilo rústico.
- Florales luminosos: La cinta de gasa se entrelaza con delicadas flores de seda para transformar tu árbol de navidad en un brillante árbol de navidad que lucirá como un faro mágico de la festividad.
- Tronco alargado: Si prefieres un árbol pequeño, un tronco más largo es único y ahorra mucho espacio.
- Árbol sin árbol: Para los minimalistas, modernistas o no tradicionalistas, un árbol plástico y geométrico satisfará todas sus necesidades decorativas.
- El plano: Abraza la belleza arbórea de tu árbol con una decoración ultra minimalista que le permite al pino hablar por sí mismo. Este árbol celestial está decorado con luces parpadeantes simples para un espíritu tenue sin todo el glamour. Definitivamente decorar árbol de navidad con este estilo es ideal si quieres algo sencillo.
- Árbol rojo: El hermoso verde natural del abeto se puede combinar con los rojos para una paleta de tiempos decembrinos tradicional. Desde adornos y medias hasta regalos y luces, este hermoso árbol cuenta con una hermosa combinación de colores navideños.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “Consejos para Comprar Camas Para Niños” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Árbol de Navidad: Los 7 Mejores Tips para Decorarlos”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.