Conoce los Diferentes Tipos de Telas para el Hogar

Son diversos los tipos de telas que se utilizan para el hogar, ya que cada tela tiene unas características únicas que la hace tener un uso más conveniente para determinados casos.

Las telas para el hogar consisten en telas tanto naturales como artificiales, a veces estas telas se hacen fuertes y duraderas al mezclarlas.

Entre las telas más utilizadas para el hogar se encuentran:

  • Tela de seda.
  • Tela de algodón.
  • Tela de yute.
  • Tela de rayón.
  • Tela de lana.
  • Tela de nylon.
  • Tela de poliéster.
  • Tela plástica.
  • Tela de cuero.
  • Tela de raso.
  • Tela de organza.
  • Tela de organdí.

Los fabricantes de telas para el hogar utilizan distintas técnicas para mejorar el aspecto decorativo de los productos de decoración del hogar.

Las técnicas básicas y más comunes se clasifican a continuación:

Contenidos

  • Impreso.
  • Bordado.
  • Tejido.
  • No tejido.
  • Teñido.
  • Cosido.
  • Hecho a mano.

Tipos de Telas para y sus usos

De igual modo, las telas para el hogar incluyen una amplia gama de productos.

Algunos de los productos textiles del hogar más comunes son:

  • Tejidos para el hogar.
  • Colchas de cama.
  • Mantas
  • Almohadas y fundas de almohada.
  • Cojines y fundas de cojines.
  • Alfombras y tapetes.
  • Adornos de pared.
  • Diferentes tipos de toallas.
  • Manteles y tapetes.
  • Ropa de cocina y otros accesorios de cocina.
  • Accesorios de baño.

Sea cual sea el tipo de tela que escojas y la finalidad para la cual sea empleada; las telas siempre van a estar presentes en todo hogar, y se caracterizan porque aportan vida y estilo a cada espacio de la casa.

Además, ten en cuenta que la tela no solo es usada para vestir la cama, de igual modo puede usarse para que destaque la luz natural, como en el caso de las cortinas; para contar con un punto focal como ocurre con las alfombras, y para muchos otros usos.

Tener conocimiento sobre las telas que existen y el uso de cada uno, puede serte de mucha utilidad para escoger la que más se adapte a lo que necesitas en tu hogar, ya que no todas las telas sirven para un solo propósito.

Asimismo, cuando se trata de una tela para el hogar puedas ingresar a Internet allí encontrarás una variedad enorme de los tipos de telas para que implementes en tu hogar.

Los distintos usos de los tipos de telas

  • Naturales o sintéticas: La realidad es que no existe muy variedad cuando se trata de telas de fibras naturales, sin embargo, cada vez son más las personas que optan por hacer uso de estas telas para decorar, inclusive combinan las telas sintéticas con las telas de fibras naturales, logrando así una combinación muy peculiar.

Tipos de Telas para blusas

  • Por lo tanto, en este grupo de telas de fibras naturales podrás encontrar el algodón, la seda, el lino y la lana. En cuanto a las sintéticas, puedes encontrar telas que cuando se usan correctamente se ven realmente hermosas y tienen una duración prolongada.

 

  • Telas para las cortinas: Es importante que estas telas tengan resistencia a la luz natural, lo cual es esencial para la confección de una cortina. Sin embargo, va a depender de la función que le vas a dar a la cortina la elección de la tela, y aquí es sumamente importante saber la composición de cada tela para estos casos. Aunque podría decirse que cualquier tela es útil para las cortinas siempre y cuando la textura posibilite la confección; se debe considerar hacer uso de telas que sean ligeras y con resistencia mínima.

 

  • Por ejemplo, la seda, el lino y el algodón se encuentran entre las mejores telas para estos casos. No obstante, en la actualidad es posible encontrar otros tejidos que tengan características similares, ya sean naturales o sintéticos, motivo por el cual no existe mucha diferencia entre el poliéster y la seda. Por consiguiente, aunque las telas para las cortinas son muchas, un tipo de tela que suele recomendarse mucho para confeccionar cortinas es el terciopelo.

 

  • Telas para tapicerías: Las telas para tapizar hay que escogerlas dependiendo del desgaste al cual se someterán por el uso que van a tener. Por lo tanto, deberás tener en cuenta la abrasión, el desgaste y la resistencia; ya que todo esto es elemental cuando se trata de una tela para tapicería.

 

  • Un consejo para escoger correctamente este tipo de telas es fijarte en que tengan más de 15000 ciclos de resistencia, ya que esto los hace tejidos aptos para tapizar. No obstante, si vas a usar la tela para un mueble que no se utiliza mucho, entonces será suficiente con 10000 ciclos de resistencia. Pero en el caso en que se trate de una tapicería de mucho uso, entonces lo mejor es optar por los 25000 ciclos de resistencia.

 

Tipos de Telas para vestidos

  • Más allá de la composición de la tela, hay otros factores que son indicativos de si la tela es apta o no para el tapizado de los muebles, dado a que una tapicería de excelente calidad es reconocible cuando se comprueba de que es compacta y resistencia, cuando al tensarla no ocurre ninguna deformación ni ninguna apertura en la trama del hilo.

 

  • Sábanas: Para las sábanas existen muchas telas diferentes, y es de gran importancia escoger la correcta, ya que esto va mucho más allá de escoger tu color favorito que combine con el estilo de tu dormitorio.

 

  • Uno de los tejidos más usuales para la confección de sábanas es el algodón, de hecho, no solo se implementa para confeccionar sábanas sino también para la confección de productos relacionados a la cama. La razón de esto es que es una tela duradera, de fácil mantenimiento, transpirable, económica y suave. Si lo que quieres es una sábana muy suave, entonces el algodón egipcio es tu mejor opción.

 

  • Sin embargo, si buscas una tela que pueda servirte para esas noches donde predomina el frío en invierno, puedes escoger la franela, la cual es un tipo de algodón que se ha peinado con el propósito de producir un acorchamiento de las fibras. Esto da como resultado una tela de mucha suavidad que es capaz atrapar el color del cuerpo.

 

Esta Otra Extraordinaria Publicación “Aspectos a Considerar Sobre los Tipos de Pisos que Usarás en tus Proyectos” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!

 

 

Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Conoce los Diferentes Tipos de Telas para el Hogar”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *